Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Memorias y sinergias teknokulturales

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2011

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este texto aportamos algunas de la claves que han llevado al grupo Cibersomosaguas a relanzar la Revista Teknokultura (2001-2008), los intereses y compromisos de partida y el posicionamiento actual que pretendemos para esta, ya de por sí, innovadora revista. Para ello, en primer lugar, enmarcamos la reaparición de Teknokultura, ahora con el subtítulo Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, en el contexto más amplio de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, sus formaciones históricas incipientes y algunas de sus tendencias actuales. Tras un breve comentario del recorrido y principales tendencias de los estudios más sociales de lo tecnológico, esta primera parte presenta una instantánea del tejido de entrecruzamientos entre lo tecnosocial y los movimientos sociales, sobre todo, en aquellos lugares donde se presentan tensiones más evidentes. La segunda parte del texto ofrece unos apuntes sobre la génesis de Teknokultura y repara en los distintos grupos de investigación que, a escala internacional, ayudaron a perfilar las condiciones de posibilidad de esta, por aquel entonces, novísima revista y a orientar su mirada editorial hacia cuestiones y problemáticas tecnológicas de relevancia sociopolítica. Tras este recorrido de sinergias, redes y colaboraciones pasamos a presentar el nuevo “alojamiento” de Teknokultura, el grupo Cibersomosaguas, su trayectoria y líneas de investigación; un mapa que permitirá comprender el posicionamiento y las metas que ambicionamos.
In this paper we outline the reasons that have led the research group Cibersomosaguas to relaunch Teknokultura (2001-2008) after a three years parenthesis. In the first part we frame the reappearance of Teknokultura (now with the subtitle Journal of Digital Culture and Social Movements) in the broader context of social studies of science, its historical formations and some of its emerging trends. This first part presents a snapshot of crosslinks between technological issues and social movements, especially in areas where tensions are most evident. The second part provides some notes on the foundational period of Teknokultura and the international liaisons and research groups which inspired this editorial project. We also provide an overview of current editorial lines and our more focused interests on technological issues of socio-political relevance. After these overviews of synergies and collaborations we finally present the Cibersomosaguas research group, the new "site" of Teknokultura. We hope these introductory notes will provide a comprehensive understanding of the journal’s new positioning and intents.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections