Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Retórica aplicada a la enseñanza del diseño gráfico

Cargando...
Miniatura

Acceso al documento en PDC

Fecha de publicación

2011

Directores (o tutores)

Editores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Citas
Google Scholar

Citación

Resumen

Los conceptos fundamentales de la Retórica para la creación del discurso se pueden trasladar al Diseño Gráfico con la finalidad de construir piezas gráficas que son consideradas, a su vez, discursos visuales. En este sentido, tanto las operaciones retóricas como las figuras derivadas de ellas tienen un papel fundamental como elementos detonantes de la creatividad. Para evitar el uso de las figuras como un mero recurso estilístico, un error histórico cometido por la propia Retórica, éstas se convierten en la expresión figurada de un argumento en el que se modifica su grado cero para que resulte más llamativo e impactante a la audiencia a la que va dirigida el mensaje gráfico. A través de unas simples operaciones de adición, supresión, sustitución y permutación se producen variaciones de los elementos gráficos y de su grado cero de expresión (concepto del Grupo Mi) que se cristalizan en figuras retóricas que generan nuevas composiciones con mayor potencia expresiva y creativa.En este artículo se verá cómo los estudiantes de la asignatura de Tecnología del Libro de la licenciatura de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid aplican estos conceptos retóricos para la conceptualización, creación y diseño de cubiertas para libros.
The fundamental concepts of the Rhetoric for the creation of the speech can move to the Graphic Design with the purpose of constructing graphic pieces that are considered to be, visual speeches. Both the rhetorical opera-tions and the figures derived from them take a fundamental role as explosive elements of the creativity. To avoidthe use of the figures as a mere stylistic resource, a historical mistake committed by the own Rhetoric, these turn into the figurated expression of an argument into the one that modifies his “degree zero” that it turns out to be more showy and striking to the audience which the graphic message is directed. By a few simple operations of addition, suppression, substitution and permu-tation produce variations of the graphic elements and of his “degree zero” of expression (concept of the Group Mi) that crystallize in rhetorical figures that generate new composi-tions with major expressive and creative power. In this article it will see how the students of Technology of the Book of the degree of Journal-ism of the UCM apply these rhetorical concepts for the conceptualization, creation and design of books covers.

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Descripción

Palabras clave

Colecciones