Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La Dormición de la Virgen María en la iglesia de la Panagia Peribleptos de Ohrid (Macedonia). Análisis iconográfico a partir de fuentes apócrifas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2009

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Plasmado en 1295 por los pintores griegos Miguel Astrapas y Eutychios, por encargo del gran heteriarca bizantino Arbanas Progon Zguros, pariente de la familia imperial, el fresco de La Dormición de la Virgen en la iglesia de Santa María Peribleptos (hoy denominada San Clemente) en Ohrid, Macedonia, ilustra todos los principales sucesos incluidos en los relatos apócrifos sobre la muerte, resurrección y asunción de la Virgen María, relatos asumidos y reinterpretados por los teólogos y los escritores de himnos. En una composición harto compleja, distendida en tres paños de muro, esta Koimesis de Ohrid reúne muchos de los dispersos –con frecuencia contradictorios— episodios y circunstancias trasmitidos por diversos relatos apócrifos y por los textos doctrinarios de numerosos teólogos, himnógrafos y autores de homilías. Dicha pintura mural, en efecto, integra en desarrollo diacrónico las escenas de la despedida de la Virgen de sus amigas, la venida de los apóstoles sobre nubes, conducidos por ángeles, la dormición, funerales y entierro de la Panagia, incluyendo el episodio del intento de profanación, castigo y conversión del judío Jefonías, mientras en la parte superior de la pared central, se representa la asunción de la Virgen al cielo, tema éste último que se plasma por primera vez en el arte. La presente Comunicación tratará de ilustrar y explicar los elementos iconográficos contenidos en ese extraordinario mural bizantino, analizándolos desde la perspectiva de diversos textos apócrifos sobre el tema de la muerte y la asunción de María.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords