Comunicación digital ante la crisis del Covid-19 en distritos culturales y creativos. El caso del Ouseburn Valley (Newcastle Upon Tyne, Reino Unido).
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2021
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fragua
Citation
Abstract
Ante la situación de crisis sanitaria vinculada al COVID-19 que se viene dando desde comienzos de 2020 en todo el mundo, y, especialmente desde finales de marzo en el Reino Unido, diferentes espacios culturales, como los distritos culturales y creativos, se han visto obligados a cerrar físicamente sus puertas y migrar su actividad al mundo digital, habiendo esta de ser gestionada de forma virtual.
Si bien es cierto que tradicionalmente estos espacios vienen haciendo uso de las nue-vas tecnologías y las redes sociales, la mayor parte de sus actividades se ha venido desarrollando en el mundo físico y “real”. En este sentido, cabe considerar la defini-ción que Lazzeretti hace de estos espacios: los distritos culturales y creativos son lugares de alto nivel cultural y artístico en los que “un conjunto de actores económi-cos, no económicos e institucionales deciden utilizar algunos de los recursos idiosin-crásicos compartidos (artísticos, culturales, sociales, medioambientales), con objeto de desarrollar un proyecto común, que es simultáneamente un proyecto económico y un proyecto de vida” (Lazzeretti, 2008, p. 328).
Partiendo de esta definición y considerando estos como el objeto de estudio de la presente investigación, el objetivo principal de este trabajo es identificar las nuevas pautas comunicativas y de gestión de actividades culturales de estos espacios ante la crisis del COVID-19. Así, para alcanzar este objetivo principal, se establecen otros secundarios como el conseguir comprender las dinámicas de uso de herramientas digitales que estos distritos hacen y, cómo han conseguido migrar las actividades desarrolladas en el mundo físico al virtual.
Esta investigación se enmarca de forma transversal en el ámbito de la comunicación y las nuevas tecnologías, el branding –gestión de marca- y en los estudios culturales. La hipótesis de partida es que, a pesar de que muchos de estos espacios se han visto obligados a cerrar sus puertas físicas, gran parte de ellos han continuado con su actividad en el mundo virtual. Para determinar cómo se ha producido dicha migración y alcanzar los objetivos descritos, se ha procedido analizar el caso del distrito cultural y creatividad del Ouseburn Valley, en Newcastle Upon Tyne, Reino Unido. Se ha seguido una triangulación metodológica aplicando herramientas de recolección de datos como las entrevistas en profundidad, la observación y la revisión bibliográfica y de fuentes de información primaria y secundaria.
Así, se presenta el caso de estudio del distrito cultural y creativo del Ouseburn Valley, evidenciando la necesidad de migración de estos espacios culturales de un mundo físico a uno virtual ante la crisis sanitaria, económica y social del COVID-19. Se analiza a través de este caso de estudio, como las actividades desarrolladas presen-cialmente han migrado al mundo digital para poder garantizar la sostenibilidad de estos distritos.