Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aprendizaje desde diferentes culturas musicales

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Dykinson / UNED
Citations
Google Scholar

Citation

Casas-Mas, A. (2018). Taller de Aprendizaje desde distintas Culturas Musicales. Master en Psicología de la Música y en Psicología para Músicos, Módulo 8, pp. 1-71. UNED. Madrid: Dykinson.

Abstract

La era actual ofrece un sinfín de posibilidades y medios de comunicación, transporte, viajes e interacción con diferentes culturas a nivel mundial. Nos encontramos ante transformaciones de la cultura desde las nuevas tecnologías que nos conducen a la idea de transnacionalidad, o aquellos procesos que exceden el ámbito de la nación, vinculados a la perspectiva de mundialización. Las empresas se expanden, deslocalizan su producción y servicios, fragmentan sus productos en diversos países, pero a su vez se concentran en unos muy determinados. Las nuevas tecnologías contribuyen a tejer redes de conocimiento compartido y construido colectivamente. Ahora bien, pueden generar una tendencia al aislamiento de los individuos, “convertidos en navegantes solitarios en un mar de información inconexa” (Kaplún, 2001). El propiciar comunicación entre individuos y colectividades es un reto social en el que la música puede jugar un papel crucial. Para ello se desarrollan desde múltiples disciplinas estudios que contribuyen a la comprensión de las distintas culturas; tanto en sus formas de conocimiento, de herramientas comunicativas, de formas de emoción, y maneras de estructurar la realidad. El propósito de este capítulo es introducirnos en las culturas de aprendizaje musical desde las cuales podemos comprender el funcionamiento de otras formas de aprendizaje. De esta manera la exposición del tema y las tareas pueden ayudar a facilitar la comunicación entre personas que hacen música desde diferentes circunstancias. Además, solo el hecho de posicionarse en otra perspectiva de aprendizaje ya amplía nuestras propias posibilidades. Al igual que hablar distintos idiomas amplía nuestra forma de percibir el mundo, por los matices, sonoridad, estructura y conceptos, así repercutirá en nuestra cognición la apertura a otras formas de comprensión musical.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords