Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Metodología BIM en geología - geotecnia aplicado a un proyecto ferroviario

dc.contributor.advisorJiménez Molina, David
dc.contributor.authorIza Flores, Kelly Mishelle
dc.date.accessioned2023-10-05T12:22:23Z
dc.date.available2023-10-05T12:22:23Z
dc.date.defense2023
dc.date.issued2023-07-31
dc.description.abstractEste texto ejemplifica la implantación de la metodología BIM en el área de geología – geotecnia. Metodología que atiende al aprovechamiento de recursos digitales actuales mediante modelos digitales y bases de datos. Dando en un contexto global un sistema colaborativo de trabajo. A lo largo de esta redacción se exponen todos los conceptos necesarios, para comprender la magnitud de alcance en un proyecto ferroviario de gran extensión con un contexto geológico - geotécnico complejo, por la heterogeneidad de los materiales presentes, pues son materiales con cambios geomecánicas importantes. De este modo, a través de los primeros capítulos se puede observar una valoración en detalle, del concepto de BIM, en primera instancia de forma global para posteriormente sintetizar en el área que nos abarca, y, de las herramientas que han permitido desarrollar la metodología. A medida que se avanza en la narrativa, se entrará en el marco geológico-geotécnico, donde se plasman las unidades geotécnicas adoptadas, así como las diversas patologías asociadas a cada una de las unidades que discurren a lo largo del trazado. Con la finalidad de transmitir el alcance que puedan suponer estas patologías, se ha mencionado de manera breve la obra lineal en su conjunto. Fundamentalmente, se ha abordado la sistemática de trabajo tradicional en contraposición a la adopción de esta nueva forma de interactuar con la información, pues se parte, además, de la hipótesis de la existencia de un cierto grado de incertidumbre en las representaciones gráficas tradicionales. La metodología de trabajo adoptada ha consistido en un tratamiento de datos, la creación de una base de datos, y la realización de dos modelos. Tras los cuales se ha realizado una valoración global atendiendo a los resultados. En definitiva, a lo largo del texto se valora geotécnicamente la viabilidad de implantación de esta nueva metodología en un proyecto concreto ya redactado en fase constructiva. Se deja a valor del propio lector, dadas los resultados y conclusiones, el contemplar la implantación en otro tipo de proyectos.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88159
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Ingeniería Geológica. Curso 2022-2023
dc.page.total46
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu55:62
dc.subject.keywordGeotecnia
dc.subject.keywordBuilding Information Modeling
dc.subject.keywordConstrucción de línea ferroviaria
dc.subject.keywordGran Canaria
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.unesco2506.03 Geología Aplicada a la Ingeniería
dc.titleMetodología BIM en geología - geotecnia aplicado a un proyecto ferroviario
dc.title.alternativeBIM methodology in geology - geotechnics applied to a railway project
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication7de7bf3b-f2c7-402e-839f-a02b96716239
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery7de7bf3b-f2c7-402e-839f-a02b96716239

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM - Kelly Mishelle Iza Flores 93568_Kelly_Mishelle_Iza_Flores_TFM_2042406_1899640726.pdf
Size:
2.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format