UNITUTOR – ProBINAD.: Promoción del Bienestar en la Infancia y la Adolescencia
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2023
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Esta edición de UNITUTOR-UCM es continuidad con las anteriores, dados los excelentes resultados obtenidos, financiadas en la convocatoria UCM de proyectos de ApS 2018/2019 (nº 27), 2019/2020 (nº 32) y 2020/2021 (30). Por ello, cuenta con un conjunto de entidades y alumnos que conocen el proyecto y quieren seguir participando.
Su principal finalidad es desarrollar el potencial de aprendizaje de los alumnos, despertando su interés por aprender, estimulando y orientando el desarrollo de itinerarios académicos y profesionales vinculados con la educación superior, generando altas expectativas y abriendo posibilidades de elección para el futuro, al favorecer la proyección social del conocimiento universitario.
En esta edición, se propone como eje central la promoción del bienestar y los buenos tratos a la infancia y la adolescencia, ante la necesidad de prevenir, detectar y proteger a los niños frente a la violencia, según se recoge en la recientemente aprobada Ley Orgánica 8/2021, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia -LOPIVI con implicaciones muy significativas para las escuelas y organizaciones de ocio y deporte, que necesitan ser conocidas y adecuadamente implementadas.
El proyecto incide en los distintos sectores de la comunidad educativa: niños, familias y profesionales de la educación, promoviendo la eliminación de barreras para el acceso a la educación y la participación de los alumnos en situación de vulnerabilidad social, e incorporando en sus acciones la perspectiva de género, según se recoge en la LOPIVI.
Se realizarán acciones de investigación, sensibilización, divulgación y formación para prevenir, detectar y actuar frente a las formas de violencia que se recogen en la LOPIVI.
Participarán alumnos de la Facultad de Educación de la UCM, integrados en diferentes materias, cursos y titulaciones, quienes aprenderán a detectar las necesidades de la realidad educativa, generar conocimientos y elaborar proyectos de intervención inclusivos.