Envejecimiento, neuroplasticidad y redes sociales
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2023
Authors
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
McGraw Hill España
Citation
García Crego, J. (2023) «Envejecimiento, neuroplasticidad y redes sociales», en Desafíos y retos de las redes sociales en el ecosistema de la comunicación. McGraw Hill España, pp. 501-514.
Abstract
Este trabajo hace un repaso por las distintas teorías existentes sobre la vejez, desde las perspectivas antropológico-existencial y analítica hasta la desarrollada por el modelo «eco-bio-psico-social» corriente primordialmente norteamericana que trata de las relaciones medio ambiente y tercera edad.
Ahonda también en un análisis del neurobiológico del cerebro en la vejez, expone la teoría molecular y la teoría celular, y completa el repaso con las teorías endocrinológicas e inmunológicas. Se exponen también los datos objetivos referidos a las alteraciones anatómicas del cerebro en la vejez, como la pérdida de masa cerebral y la atrofia generalizada de la corteza cerebral, etc.
Por otro lado, exponemos las ideas anticipatorias de visionarios que en gran medida se han cumplido, nos referimos a Marshall Mcluhan, Alvin Toffler, sus escritos sobre el cambio de paradigma de la mente lineal a la mente internética, o el cambio de conceptos, en esta era de Internet.
Desde la perspectiva del mundo de las Redes sociales, este estudio analiza las repercusiones que Internet tiene en la mente con los cambios que provoca en la capacidad de concentración, la dispersión y la superficialidad de la lectura.
Y por último, exponemos un trabajo de G. Small et al., capital para fomentar la esperanza de que el uso de las Redes sociales en la tercera edad es posible y necesario.