Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Valoración de la institución de la salida de la Iglesia desde la perspectiva de los sujetos afectados: Estado, Iglesia y Persona

dc.contributor.authorRoca, María J.
dc.date.accessioned2023-06-20T17:22:51Z
dc.date.available2023-06-20T17:22:51Z
dc.date.issued1991
dc.description.abstractDesde el punto de vista procesal, la apostasía, tiene el carácter de acto administrativo. De manera especialmente clara se pone de manifiesto el ejercicio de la potestad administrativa en los efectos que el acto produce: modificación de una situación jurídica de carácter público. Queda afirmada la unidad de la cualidad de miembro de la Iglesia, sin que pueda hablarse, por tanto, de una pertenencia a la Iglesia en el orden civil y otra en el orden eclesiástico. Si a ello se añade, que esa única pertenencia no termina nunca, la salida de la Iglesia establecida por el derecho secular, supone el término de todos los derechos y deberes aparejados a la pertenencia, pero no el término de la pertenencia misma. La cualidad de miembro se sitúa a un nivel ontológico que queda fuera del poder de disposición de los sujetos-parte de la declaración de salida (persona-Estado). No hay una unidad de efectos en ambos ordenamientos jurídicos (estatal y canónico) exigida por la propia naturaleza del acto de salida. Corresponde a las autoridades eclesiásticas juzgar en cada caso la conducta del declarante. Tal juicio deberá emitirse atendiendo a los criterios propios del Derecho canónico, sin que puedan trasladarse de manera acrítica las consecuencias aparejadas en el Derecho secular a las conductas objeto de valoración.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Constitucional
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/71420
dc.identifier.issn0021-325X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/58171
dc.issue.number61
dc.journal.titleIus Canonicum
dc.language.isospa
dc.page.final332
dc.page.initial307
dc.publisherAranzadi
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu2-184.5
dc.subject.cdu342.731
dc.subject.keywordApostasía
dc.subject.keywordLibertad religiosa
dc.subject.keywordApostasy
dc.subject.keywordReligious freedom
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.ucmDerecho eclesiástico
dc.subject.ucmDerecho canónico
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.subject.unesco5601 Derecho Canónico
dc.subject.unesco5601 Derecho Canónico
dc.titleValoración de la institución de la salida de la Iglesia desde la perspectiva de los sujetos afectados: Estado, Iglesia y Persona
dc.title.alternativeThe institution of Apostasy from the perspective of the affected subjects: State, Church and Person
dc.typejournal article
dc.volume.number31
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Salida de la Iglesia.pdf
Size:
13.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections