Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Adecuación y revisión de la propuesta museológica del Museo Veterinario Complutense

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Adecuación y revisión de la propuesta museológica del Museo Veterinario Com-plutense. Comunicación oral. Sánchez de Lollano Prieto, J.; García, I.; García, S.; San Andrés, M. Congreso Internacional de Museos Universitarios. Madrid, 3-5 diciembre, 2014.

Abstract

Trascurridos unos años de la creación del Museo Veterinario Complutense de la Universidad Complutense de Madrid, se plantean en la presente comunicación la revisión de su adecuación museológica y la propuesta museográfica de unos fondos tan peculiares como significativos. Nos encontramos con un conjunto heterogéneo compuesto de más de 3000 piezas que incluye patrimonio histórico, científico y artístico procedente de los diversos campos de la Veterinaria como ciencia y profesión. En la presente comunicación se describen las posibilidades docentes y de investigación de estos fondos, los tipos de visitas e itinerarios seguidos en sus instalaciones, de acuerdo con el proyecto museológico actual; mostraremos los conjuntos patrimoniales preferidos según el tipo de público (escolar, universitario, público general, veterinarios jubilados, expertos e investigadores, visitas institucionales, etc.) y las visitas incluidas en programas de difusión como la Semana de la Ciencia, dirigidas a público escolar de educación primaria y secundaria. Teniendo en cuenta las observaciones y análisis de estas visitas, se programarán las futuras posibilidades de difusión en las que se podrá buscar la colaboración con asociaciones y entidades de diversa naturaleza. Por otra parte, se estudian las ventajas e inconvenientes de la implicación de los estudiantes en los museos universitarios a partir de la experiencia en el Museo que nos ocupa.En este sentido, se describen las colaboraciones en la catalogación, estudio de las piezas, su conservación y restauración, los proyectos de diseño y montaje de exposiciones y las tareas de difusión de las colecciones que se han llevado a cabo hasta ahora. Finalmente, se describen los retos asociados con los problemas de seguridad y conservación que influirán en las nuevas propuestas.
Since the opening of the Veterinarian Museum of the Complutense University of Madrid a few years ago, we have revised the museological and museography projects, which deal with very significant and peculiar collections. We found a diverse group composed of more than 3000 pieces including historic, scientific and artistic heritage coming from different fields of the veterinarian science and profession. In this communication, we describe the docent and research possibilities of these collections, the types of visits and proposed routes according to the museological project. We will show the group of pieces preferred by different visitors (school and university students, general public, retired veterinarians, scholars and researchers, institutional, public..). The visits include science dissemination programs as Science Week address to primary and secondary school students. After the comprehensive study of these visits, we will be able to design future dissemination plans searching collaboration with diverse institutions and organizations. We are considering from our experience the benefits and disadvantages of student collaboration in university museums. We describe the work done in documentation and cataloguing, research of collections, conservation and restoration of objects and specimens, exhibition design and installation projects and communication activities. Finally, we describe the challenges associated to security and conservation, which will influence new proposals.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords