Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Azúcar y edulcorantes. ¿Qué debo saber?

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El sabor dulce es uno de los sabores primarios más aceptados a nivel global, ya que está relacionado con el placer y tiene connotaciones positivas sobre nosotros. Por ello, muchas veces se abusa de él. Son bien conocidos los problemas que acarrea su alto consumo, tales como sobrepeso y obesidad, diabetes, concentraciones elevadas de lípidos en sangre, etc., pero aun así es difícil eliminarlo por completo de nuestra dieta debido al placer que nos genera. Precisamente por esos problemas, la industria alimentaria ha tenido que buscar compuestos o ingredientes que tengan, si no el mismo efecto endulzante que tiene el azúcar, sí uno muy parecido, pero evitando o reduciendo los efectos negativos que tiene el elevado consumo de éste sobre nuestra salud. De ahí surgieron los edulcorantes, unos aditivos que pueden ser sustancias naturales o sintéticas que tienen el efecto de edulcorar (endulzar) los alimentos, pero distintos del azúcar común. El objetivo de esta guía es ayudar a entender y dar una visión amplia de los aditivos edulcorantes que, hasta el momento, podemos encontrar en los alimentos, y/o que podemos adquirir en las tiendas y adicionar a los alimentos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords