Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Flexibilidad e (in)seguridad o precariedad en el empleo: relación y problema

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2008

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Confederación sindical de Comisiones Obreras
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

A partir de los años ochenta se inicia un proceso general de crisis y transformación de los Estados del Bienestar y, por tanto, de la norma salarial de empleo, según la cuál el trabajo había de ser «seguro, estable, a tiempo completo, adecuadamente retribuido y con derechos sociales reconocidos». El final de la norma salarial de empleo será el comienzo de los intentos de implantación de una nueva norma, la de la flexibilidad, y de la aparición en la escena del problema social de la «precariedad laboral». Pero si cada país tuvo su norma salarial, cada país tendrá también su propia «precariedad», y de ahí el problema de tratarla por medio de medidas comunes y universales (flexiguridad).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections