Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El arte de recordar: la influencia de la memoria autobiográfica en las artes visuales

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Defense date

01/07/2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

¿Es fiable nuestra memoria? ¿Cambian y se distorsionan los recuerdos? ¿Influyen los recuerdos en la formación de nuestra identidad personal? La memoria autobiográfica de una persona se escribe continuamente, registrando las vivencias a lo largo de su vida. Sin embargo, los recuerdos que esta genera no evocan momentos del pasado tal como ocurrieron, sino que son reconstrucciones influenciadas por el contexto y los sentimientos de cada uno. La identidad individual es un proceso cambiante de construcción del “yo” que depende en gran parte de la memoria autobiográfica, ya que sin recuerdos no podríamos hablar de identidad personal. En el ámbito artístico, nos encontramos con autores que utilizan sus recuerdos, distorsionados en mayor o menor medida, para la realización de sus obras, así como la reinterpretación de material de archivo como fotografías y vídeos, que también presentan una visión subjetiva de la realidad.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords