Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La construcción narrativa de la identidad a través de cuentos en la enseñanza de segundos idiomas a niños

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Defense date

22/02/2013

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La hipótesis directriz de este trabajo de tesis es haber tomado la herramienta literaria como punto de observación y conocimiento de una cultura original -en este caso, la cultura inglesa- con el fin de lograr que el alumno entienda mejor al otro. Se pretende subrayar la necesidad de dos elementos relevantes en el dominio de una lengua: el contexto cultural y la conveniencia de reforzar al alumno en ejercicios situacionales de inmersión lingüística que le capaciten para desenvolverse en el futuro en las diferentes circunstancias comunicativas que tenga que afrontar. Los cuentos tradicionales y los cuentos literarios se presentan como una herramienta por la que, de una parte, la inmersión en una historia dada se produce rápidamente en el niño y de otra, los relatos ofrecen miles de modelos situacionales, junto con una extraordinaria oportunidad de desarrollo del menor, en diferentes ámbitos: personal, intercomunicativo, lingüístico, actitudinal, cultural, de resolución de conflictos, etc. Trabajando con el cuento el maestro tiene en sus manos un laboratorio de pruebas donde el pequeño puede participar jugando e imaginando situaciones adaptadas a su edad. El trabajo experimental, cualitativo y cuantitativo, nos acerca a las necesidades de los maestros en las nuevas realidades plurilingües de la sociedad actual y muestra cómo el aprendizaje de una lengua nueva en niños a través del cuento, favorece su aprendizaje y es factor de integración y encuentro cultural. La originalidad del estudio radica en los resultados de las actitudes y reflexiones de los futuros maestros frente a una metodología que enfrenta al alumno con una lengua y cultura diferente a la suya y que aporta una dimensión personal y de profundidad a la enseñanza de idiomas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política II (Ética y Sociología), leída el 22/02/2013

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections