Construyendo puentes: educación inclusiva, alumnado tea y el poder del cómic en la adquisición de segundos idiomas
Loading...
Download
Full text at PDC
Publication date
2024
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
García García-Madrid, Alberto, y Bárbara Zubieta Jarén. "Construyendo Puentes: Educación Inclusiva, Alumnado TEA y el Poder del Cómic en la Adquisición de Segundos Idiomas". En 3er Congreso Internacional Educación Crítica e Inclusiva: hacia una práctica inclusiva y comprometida socialmente. Libro de Actas. Universidad Complutense de Madrid, 2024 (pp. 190-195).
Abstract
Garantizar una educación inclusiva y de calidad para todo el alumnado, especialmente para quienes han sido diagnosticados con trastorno del espectro autista (TEA), es absolutamente necesario y se trata de uno de los objetivos marcados en la Agenda 2030. La empatía es clave para implementar prácticas inclusivas de manera efectiva, así como también lo es la formación del profesorado para poder dirigirnos hacia una ciudadanía respetuosa e inclusiva. Se evidencia la necesidad de ajustar las estrategias educativas existentes para satisfacer las necesidades específicas del alumnado con TEA, especialmente en el contexto del aprendizaje del inglés como segunda lengua. La metodología TEACCH y los principios DUA son fundamentales para conseguir la inclusión, y la utilización del cómic como recurso didáctico para enseñar inglés contribuirá a mejorar la participación y el aprendizaje del alumnado con TEA en un entorno inclusivo y estimulante. Las conclusiones extraídas de este trabajo corroboran que la combinación de estos enfoques y el uso del cómic en la enseñanza del inglés arroja resultados muy positivos, ya que facilita la inclusión y el aprendizaje de todo el alumnado y, especialmente, se presenta como una herramienta valiosa para el alumnado con TEA.
Description
3er Congreso Internacional Educación Crítica e Inclusiva: hacia una práctica inclusiva y comprometida socialmente. Libro de Actas.