Creciente: 50 años de la llegada a la luna
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2019
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Complutense
Citation
Abstract
Catálogo de la exposición "Creciente: 50 años de la llegada a la luna" que tuvo lugar en el Planetario de Madrid entre el 4 de julio y el 30 de septiembre de 2019.
La exposición “Creciente: Cincuenta años de la llegada del hombre a la luna” nos ofrece la visión de los artistas, profesores e investigadores de la Facultad de Bellas Artes de Madrid que forman el grupo de investigación Arte, Tecnología y Compromiso Social (ARTECS).
Al observar las obras que comprenden esta muestra se puede ver como conviven estilos artísticos muy distintos, desde piezas de cerámica, dibujos, esculturas en alabastro, madera o bronce, hasta obras audiovisuales, esculturas creadas con las últimas tecnologías de impresión 3D y piezas de realidad virtual 360º. Todas estas representaciones artísticas ponen de manifiesto la diversidad con la que miramos a la luna desde hace miles de años.
La primera huella humana sobre la luna se convirtió en un icono del avance tecnológico de la época. De la misma forma la huella del ser humano sobre la tierra, entendida como el registro de nuestra existencia, ha dado lugar a una nueva era geológica: el antropoceno.
La pieza colectiva ubicada en el centro de la sala, reflexiona sobre cómo la actividad humana impacta en nuestro planeta, a través de los años y siglos, escribiendo así la historia de la humanidad.
Vivimos un momento convulso, donde los grandes retos se alejan del propio desarrollo tecnológico y donde debemos replantear el uso que queremos darle a la tecnología en
beneficio de la humanidad y del propio planeta.
La primera exposición del grupo de investigación ARTECS, instalada en un espacio excepcional e icónico como es el Planetario de Madrid, celebra el hecho histórico que fue
la llega a la luna en julio de 1969, pero también pretende poner de relieve la capacidad del ser humano para enfrentarse a grandes retos a lo largo de la historia.