Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Herramientas de aprendizaje interactivo en la asignatura de Producción Animal: aplicación informática para la estimación de las emisiones y el consumo de recursos en explotaciones ganaderas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Aprender "haciendo" es el gran reto de la nuevas tecnologías aplicadas a la formación: crear una situación, lo más real posible, utilizando un ordenador como entorno. De hecho, las oportunidades asociadas al avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) contribuyen cada vez en mayor medida al desarrollo de un modelo educativo más eficaz basado en la transformación de los estudiantes de escuchadores pasivos a gestores activos de su propio proyecto de autoformación. Las aplicaciones informáticas utilizadas a través del Campus Virtual y como herramientas interactivas de e-learning, son un modelo de enseñanza más flexible que permite a los usuarios distribuir su tiempo en función de sus necesidades. En este trabajo se expone cómo, mediante el uso de la aplicación ECOGAN, los estudiantes de Ciencias Veterinarias realizan, de una forma autónoma y basada en el autoaprendizaje, una valoración medioambiental real de una explotación ganadera, en la que aportan propuestas de mejora para alcanzar el mayor grado de protección ambiental compatible con el mantenimiento de la rentabilidad de la explotación. La actividad propuesta es un complemento a la enseñanza presencial, que favorece la adquisición de las competencias fijadas por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) de los estudiantes y gracias a la cual se pueden gestionar explotaciones ganaderas de una manera real y aplicada a su futura actividad profesional.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords