Breve esbozo histórico del coleccionismo de antigüedades en Malta (siglos XVII-XXI)
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2021
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ministerio de Cultura y Deporte
Citation
Abstract
El archipiélago maltés ocupa una ubicación estratégica dentro del Mediterráneo, constituyendo una parada prácticamente obligada en las conexiones marítimas que desde el este conducen al oeste. En particular, Malta –la isla más grande del archipiélago– siempre ha sido un territorio codiciado y, a lo largo de la historia, ha sido controlado por distintas potencias extranjeras. El complejo pasado de la isla tiene evidentes repercusiones en su cultura, identidad y patrimonio; además, ha dejado su huella también en el ámbito del desarrollo de la historia del coleccionismo isleño. Con esta contribución, pretendemos trazar un breve esbozo de la historia del coleccionismo maltés, sobre todo en lo que se refiere a las antigüedades prerromanas. Reconstruiremos, por lo tanto, las características principales del fenómeno en sus distintas fases cronológicas, centrándonos finalmente en el caso particular del Museo de la Catedral de Mdina y analizando sus recientes adquisiciones.