Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Impacto del microbioma intestinal humano en la diabetes

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los avances en los últimos años sobre el conocimiento del microbioma, están teniendo consecuencias revolucionarias en la percepción de su protagonismo en la biología humana. Las investigaciones en los campos de la fisiología gastrointestinal, la dieta, la inmunidad innata y los mecanismos de virulencia de bacterias entéricas ponen de relieve el carácter multifactorial de diversas patologías y su relación con el microbioma y su disbiosis. Recientemente se ha desarrollado el paradigma del microbioma intestinal como desencadenante de diversas alteraciones metabólicas como la diabetes, la obesidad y el síndrome metabólico. Estas enfermedades se están convirtiendo en un problema sanitario de repercusión mundial. La diabetes es una enfermedad inflamatoria crónica con alta mortalidad caracterizada, en general, por hiperglucemia y déficit de insulina. Existen evidencias de que los perfiles funcionales bacterianos de la microbiota intestinal cambian en función de diversos factores y patologías. Así, Bacteroidetes y Firmicutes, los dos phyla bacterianos más abundantes en el intestino, modifican su abundancia relativa y son usados como marcadores de disbiosis. En la diabetes de tipo 1 autoinmune, hay aumento de Bacteroides y disminución de bacterias productoras de butirato, respecto a los individuos sanos. En la diabetes de tipo 2, o diabetes mellitus, disminuyen Firmicutes y Clostridia, y aumentan Betaprotobacteria y la ratio Bacteroides vs Firmicutes. En este Trabajo de Fin de Grado se analiza el impacto que el microbioma intestinal humano tiene en los distintos tipos de diabetes y sus posibles repercusiones terapéuticas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords