Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Biosensores electroquímicos para la detección de aminas biógenas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las aminas biógenas son compuestos que tienen una gran relevancia en diferentes sectores, pudiendo emplearse como indicadores de calidad en la industria alimentaria, o como moléculas de investigación en la industria farmacéutica. La técnica analítica más empleada para su detección es la cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC), pero requiere pretatamientos analíticos y tiene un elevado coste, por ello se están desarrollando nuevas técnicas como los biosensores electroquímicos enzimáticos que tienen un diseño y manejo sencillos, elevada sensibilidad y un tiempo de respuesta corto. Existen diferentes tipos de biosensores, monoenzimáticos o bienzimáticos en función de si se busca detectar una o más aminas biógenas en la muestra y también existen biosensores capaces de detectar el contenido total de aminas biógenas empleando enzimas poco específicas como la diamino oxidasa (DAO). En el desarrollo de este estudio se puede apreciar la aplicación satisfactoria de biosensores electroquímicos enzimáticos en gran variedad de muestras alimentarias como pescado, quesos o vino.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords