La cooperación cultural interuniversitaria entre CELAC y UE: conceptos, actualidad y perspectivas
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2019
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quaderns Gescènic
Citation
Abstract
El artículo considera que la cooperación interuniversitaria en el sector cultural es una dimensión importante y singular de la cooperación internacional; describe sus principales temáticas y objetivos - el fortalecimiento institucional y el desarrollo del conocimiento a través de la investigación - y establece una tipología para su análisis. En el ámbito específico de las relaciones birregionales Unión Europea/América Latina y Caribe, se muestra cómo la cooperación cultural se vehiculiza históricamente mediante proyectos interuniversitarios, programas gubernamentales, por la creación y consolidación de distintas redes, y a través de iniciativas individuales de centros e institutos binacionales. En ese sentido, se exponen ejemplos de cada forma de cooperación cultural interuniversitaria en distintos países y se describen sus objetivos así como las condiciones en que funcionan. A modo de conclusión, se subraya por una parte la asimetría existente entre las dos regiones señalando que, en América Latina y Caribe, la institucionalización del campo cultural en su conjunto es débil, poco formalizada y su desarrollo es bastante desigual entre los distintos países, lo cual que limita la incidencia del sistema universitario en las acciones concretas de cooperación internacional. Por otra parte, se proponen dos condiciones necesarias para inducir un cambio positivo en ese panorama: un fuerte incremento de la comunicación interuniversitaria, y la adopción de nuevos protocolos y formas de organización, más dinámicas, que actualicen y superen las actuales formas burocráticas de la cooperación cultural interuniversitaria entre países y regiones.