Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

La exhibición de la fotografía artística contemporánea: el sistema Face-Mounting y su problemática específica de conservación

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

GEIIC, Grupo Español de Conservación; IIC (The International Institute for Conservation of Historic and Artistic Works)
Citations
Google Scholar

Citation

Arenas Patiño, M., & Rivas López, J. (2023). La exhibición de la fotografía artística contemporánea: el sistema Face-mounting y su problemática específica de conservación . Ge-Conservacion, 23(1), 86-96. https://doi.org/10.37558/gec.v23i1.1197

Abstract

La evolución material y técnica experimentada por la fotografía desde el momento de su invención ha sido vertiginosa y de su mano se han desarrollado y sucedido diferentes sistemas de montaje fotográfico. Tanto la función estética como la de preservación han estado siempre presentes a la hora de planificar los diferentes sistemas de montaje destinados a exhibir la fotografía a lo largo de su historia. Así, podemos encontrar desde sistemas de montaje tradicionales hasta opciones donde las copias fotográficas o impresiones forman parte integrante de un conjunto indivisible –e irreversible- cuyos materiales constituyentes son, en su mayoría, de origen industrial. Entre estos últimos destacamos el sistema Face-mounting, derivado del sistema original de montaje patentado denominado Diasec®. La problemática específica de conservación asociada a las obras Face-mounting responde a los mecanismos de alteración desarrollados por factores diversos, que hemos identificado y agrupado siguiendo los diez agentes de deterioro citados en la Gestión de Riesgos empleada para el Patrimonio Museográfico, relacionada con el sistema de análisis mediante las escalas ABC y el sistema de evaluación de riesgos contemplado por el ICCROM y el CCI. Entendemos que el estudio que presentamos puede redundar en beneficio tanto de los artistas, al ampliar su capacidad de control y conocimiento respecto a los sistemas de montaje elegidos para la exhibición de sus fotografías, como también de las instituciones encargadas de la custodia y mantenimiento de este tipo de colecciones.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections