La experiencia museística como moderadora del efecto bumerán en publicidad
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Marcial Pons
Citation
Pedreño Santos, A., Viñarás Abad, M. and Carcelén García, S. (2024) “La experiencia museística como moderadora del efecto bumerán en publicidad”, in Carrero Márquez, O., Poch Butler, S.L., and Santana Villegas, J.R. (eds.) Escuchando a la Academia: investigación e innovación sobre presente y futuro de la Ciencia. Madrid, España: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales (Estudios de Sociología), pp. 257–274. doi:10.37417/7xa14m37.
Abstract
El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto bumerán y otros posibles efectos negativos en la comunicación relacionada con públicos vulnerables. El trabajo delimita en que condiciones aparece el efecto bumerán de modo que pueda ser evitado en las campañas de comunicación relacionadas con estos públicos. Se trata de un trabajo de delimitación teórico- conceptual que facilita el análisis de campañas de sensibilización mediante comunicación tradicional, transmedia y
acciones centradas en la experiencia presencial.
Adicionalmente, se estudia el museo como alternativa eficaz para contribuir al pensamiento crítico entre los jóvenes, permitiendo defenderse de la desinformación y evitando así la polarización social. Esta opción comunicativa es especialmente relevante en un país donde la oferta museística es uno de sus grandes patrimonios.