Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

EDUREV: investigación en diseño educativo para un recurso en abierto en revisiones sistemáticas en Educación

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Dykinson
Citations
Google Scholar

Citation

Martín Martín, M., Arroyo Resino, D., Castro Morera, M., & Bueno Álvarez, J. A. (2021). EDUREV: Investigación en diseño educativo para un recurso en abierto en revisiones sistemáticas en educación. En Innovación e investigación educativa para la formación docente (pp. 184-193). Dykinson.

Abstract

Resumen del libro: Se trata de un estudio compuesto por 119 capítulos en los que se desarrollan experiencias de todos los niveles educativos sobre innovación, investigación y metodologías activas y por docentes de distintas partes del mundo, por lo que los trabajos se presentan en diferentes idiomas: italiano, inglés, portugués y español. En esta obra se recogen experiencias que nos hacen comprender la necesidad de conectar los distintos saberes que se producen en las aulas de diferentes países. La herramienta, que tiene por nombre EDUREV, ha sido creada para ayudar a los estudiantes de Máster y Doctorado a elaborar sus revisiones sistemáticas, a la vez que se ha desarrollado siguiendo las condiciones propias de los materiales en abierto (accesibilidad, reusabilidad, adaptabilidad y combinación). El presente proyecto de innovación es continuación de dos proyectos consecutivos de Innova-Docencia concedidos en el curso 2020-2021 (nº 280) y en el curso 2021-2022 (nº 286). Por ello, son dos los objetivos generales del proyecto. El primero, desarrollar la fase de síntesis de estudios del recurso educativo EDUREV para que sirva de soporte a estudiantes de Máster y Doctorado de la Facultad de Educación en la realización de sus revisiones sistemáticas. El segundo, validar EDUREV como un recurso educativo en abierto para la elaboración de revisiones sistemática en Educación. Los principales beneficiarios del proyecto serán profesores y estudiantes de Máster y Doctorado de la Facultad de Educación. Los objetivos se alcanzarán a través de dos grandes fases y 15 tareas: Fase 1. Desarrollo de la fase de síntesis de estudios del recurso educativo EDUREV y Fase 2. Validación de EDUREV como recurso educativo en abierto para la elaboración de revisiones sistemáticas en Educación. El principal resultado esperado es la puesta en marcha de la herramienta en situaciones reales para la elaboración de revisiones sistemáticas en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords