Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nuevas estrategias en el tratamiento de las complicaciones de la obesidad

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La obesidad se ha convertido durante las últimas décadas en un grave problema de salud pública a nivel mundial, debido principalmente al cambio de los hábitos alimentarios y del estilo de vida. A la par que la obesidad, otras patologías como la HTA, la DM tipo 2 y la dislipidemia han seguido una evolución epidemiológica similar, habiéndose demostrado que existe una estrecha relación fisiopatológica subyacente que explica este hecho. Los objetivos de este trabajo son, esencialmente, revisar en qué consisten los mecanismos fisiopatológicos que relacionan la obesidad con sus principales complicaciones, y describir las principales estrategias terapéuticas en desarrollo que ponen su punto de mira en estos mecanismos. A través de una extensa revisión bibliográfica de diversas bases de datos de investigación biomédica, se llega a la conclusión de que la relación epidemiológica y fisiopatológica entre la obesidad y sus complicaciones está avalada por numerosos estudios, verificándose que la investigación farmacológica de este campo está cada vez más focalizada en interferir en esta relación. Así, actualmente hay una gran cantidad de nuevos fármacos en desarrollo cuyas dianas se relacionan con los mecanismos implicados, siendo el interés aún mayor sobre aquellos fármacos capaces de actuar simultáneamente sobre varias dianas de interés.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords