Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Passiflora en el tratamiento de la ansiedad y el insomnio

dc.contributor.advisorOrtega Hernández-Agero, Teresa
dc.contributor.authorMourenza González, Lucía
dc.date.accessioned2023-06-18T01:46:01Z
dc.date.available2023-06-18T01:46:01Z
dc.date.issued2017-06
dc.degree.titleGrado en Farmacia
dc.description.abstractEl insomnio y la ansiedad son estados patológicos de creciente impacto en nuestra sociedad actual. Es bien conocido el tratamiento farmacológico de estos trastornos por administración de hipnóticos, ansiolíticos y medidas de promoción del sueño. Sin embargo, la posible inducción de dependencia física, síndrome de abstinencia o la mayor posibilidad de interaccionar con otras sustancias del tratamiento farmacológico, hacen del fitoterapéutico una primera medida terapéutica de amplia y creciente aceptación entre los que padecen estas alteraciones. La Pasiflora, dada su afinidad por el receptor GABA A, es una de las plantas medicinales indicadas para estos dos trastornos, siendo el objetivo de este trabajo el de remarcar, explicar y evidenciar, apoyándose en fundamentos químicos, fisiológicos y farmacológicos, la eficacia de su uso tanto para el tratamiento de estas dos patologías como en la deshabituación benzodiacepínica. Para ello se realizó una revisión bibliográfica en relación con esos dos trastornos y la Pasiflora, constatándose la eficacia y seguridad de su uso en la deshabituación benzodiacepínica y el tratamiento del insomnio y la ansiedad de corta y larga duración. Sin embargo, la falta de consenso acerca de la naturaleza de sus principios activos así como el escaso número de estudios que remarquen dicha efectividad, condicionan el rigor de estas conclusiones. Dadas las ventajas que esta alternativa fitoterapéutica pudiera tener en estas dos patologías y en la deshabituación benzodiacepínica y la creciente aceptación de la misma por parte de la población, el profundizar y continuar estas líneas de investigación ya iniciadas resultaría conveniente e interesante.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/56482
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/20857
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu615.32:633.88
dc.subject.cdu616.8
dc.subject.keywordAnsiedad
dc.subject.keywordInsomnio
dc.subject.keywordSueño
dc.subject.keywordEstrés
dc.subject.keywordPassiflora
dc.subject.keywordPlantas medicinales
dc.subject.keywordProductos naturales
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titlePassiflora en el tratamiento de la ansiedad y el insomnio
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LUCIA MOURENZA GONZALEZ.pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LUCIA MOURENZA GONZALEZ (1).pdf
Size:
1.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format