Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tratamiento fitoterápico del sobrepeso y la obesidad

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Epidemia del siglo XXI según la OMS, la obesidad es la base de muchos de los problemas de salud de las sociedades actuales. Si bien tiempo atrás era más frecuente en países desarrollados, hoy en día se ha extendido, particularmente en entornos urbanos, a países de economías emergentes (con ingresos bajos y medianos)(1). Su elevada prevalencia, su condición de desencadenante de diversas enfermedades y su relativamente fácil prevención hacen que se haya convertido en una prioridad asistencial. Todo el equipo sanitario, incluido el farmacéutico, juega un papel crucial con la población. Suya es la tarea de educación en unos hábitos de vida saludables, basados en una alimentación sana y variada así como en una actividad física diaria que evite el sedentarismo. Y es que una de las dificultades que entraña esta condición es que, dada la prácticamente ausencia de fármacos convencionales (2), es esencial la voluntad y perseverancia personal para la disminución de peso y, cuando el paciente busca consejo en la farmacia, resulta muy positivo poder ofrecer preparados a base de plantas como coadyuvantes en un marco general de hábitos de vida saludables.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords