Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La cortesía y el lenguaje o la competencia pragmática. Análisis de las diferencias idiomáticas, protocolos comunicativos y de costumbres entre China y España

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Defense date

18/04/2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En los actuales estudios de la comunicación se reivindica la relevancia de la cortesía como lenguaje cultural en las relaciones interpersonales. En la vida cotidiana, el fenómeno de la cortesía atraviesa el comportamiento comunicativo humano y une las palabras y los actos de las personas. La cortesía es una forma importante de expresar el cultivo interno y también es un indicador básico de la capacidad comunicativa integral de una persona. La cortesía puede considerarse un fenómeno sociológico tanto desde una perspectiva comunicativa como sociopolítica y psicológica. La comprensión, el respeto y el interés por los demás también son principios básicos para la existencia humana en el desarrollo social. Con el vigoroso auge de la investigación sobre la comunicación intercultural, los estudios que atienden a definir y comprender la cortesía cómo comportamiento comunicativo comienzan a despegar...
In current communication studies, the relevance of courtesy as a cultural language in interpersonal relationships is claimed. In everyday life, the phenomenon of politeness runs through human communicative behavior and unites people's words and actions. Politeness is an important way to express internal cultivation and external ability, and it is also a basic indicator of a person's comprehensive communication ability. Politeness can be considered a sociological phenomenon from both a communicative and sociopolitical and psychological perspective. Understanding, respect and concern for others are also basic principles for human existence in social development. With the vigorous rise of research on intercultural communication, studies that aim to define and understand politeness as communicative behavior are beginning to take off...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, leída el 18/04/2024

Keywords

Collections