Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aprendizaje-servicio (aps) en centros educativos de difícil desempeño: diseño y aplicación de una batería de estrategias de enseñanza coeducativa, para el fomento de la autonomía y las relaciones sociales en las clases de educación física

dc.contributor.authorVilla De Gregorio, Miguel
dc.contributor.authorRocu Gómez, Patricia
dc.contributor.authorNavajas Seco, Rosaura
dc.contributor.authorSempere Prada, Marta
dc.contributor.authorZapatero Ayuso, Jorge Agustín
dc.contributor.authorBlández Ángel, María Julia
dc.date.accessioned2023-06-16T13:13:11Z
dc.date.available2023-06-16T13:13:11Z
dc.date.issued2022-09-21
dc.descriptionEl presente proyecto, ha sido diseñado y desarrollado por personal docente e investigador del grupo de investigación 940096 «Estudios de género en la actividad física y el deporte» de la Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado.es
dc.description.abstractLas tendencias actuales a estereotipar ciertas actividades físicas y/o deportivas, es una realidad que, por desgracia, sigue siendo palpable en nuestra sociedad. Particularmente, en el contexto educativo de la educación física escolar, es una problemática caracterizada por la hipermasculinización del currículo educativo y, como consecuencia por conductas machistas entre los y las escolares. Este tipo de conductas, pudieran ser de mayor visibilidad, en aquellos centros educativos en los que el alumnado, pudiera considerarse vulnerable, en términos culturales, sociales y económicos. Así pues, el presente proyecto de innovación, plantea el diseño y aplicación de una batería de estrategias de enseñanza coeducativa para la mejora de la autonomía y de las relaciones sociales en las clases de educación física, entre alumnado escolarizado en los llamados centros de difícil desempeño. Para su desarrollo, se llevó a cabo una metodología de aprendizaje servicio entre alumnado universitario del grado de educación primaria, y el doble grado de educación primaria e infantil.es
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/74673
dc.identifier.pimcd112
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/2957
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2021
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordEducación física
dc.subject.keywordGénero
dc.subject.keywordEstereotipos
dc.subject.keywordCoeducación
dc.subject.keywordNecesidades psicológicas básicas
dc.subject.keywordDifícil desempeño
dc.subject.knowledgeCiencias Sociales y Jurídicas
dc.subject.ucmCurriculum escolar
dc.subject.ucmEducación física y deportiva
dc.subject.ucmMétodos de enseñanza
dc.subject.ucmPsicología de la educación (Educación)
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco6104.02 Métodos Educativos
dc.subject.unesco6104 Psicopedagogía
dc.titleAprendizaje-servicio (aps) en centros educativos de difícil desempeño: diseño y aplicación de una batería de estrategias de enseñanza coeducativa, para el fomento de la autonomía y las relaciones sociales en las clases de educación físicaes
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione735c835-74bc-4181-bb33-8c8b5b14008b
relation.isAuthorOfPublication23c56751-02ad-4dbb-b04f-7a4227da8a44
relation.isAuthorOfPublicationf5cb5dd4-a980-462a-ae9a-dba890e3f176
relation.isAuthorOfPublicationb72a70a0-05b2-49df-b42e-3822a6b1f306
relation.isAuthorOfPublication4ae7b4dd-93e8-4cd2-a897-628c97b437cf
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf5cb5dd4-a980-462a-ae9a-dba890e3f176

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
memoria_innova_112_2021_2022.pdf
Size:
99.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format