Compañías y repertorios escénico-musicales en la Venezuela de los hermanos Monagas (1847-1858): Un ejemplo de adopción de patrones pedagógico-culturales europeos en la América Latina decimonónica
dc.conference.date | 12-14 de noviembre de 2008 | |
dc.conference.place | Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Barquisimeto, Venezuela | |
dc.conference.title | V Seminario Nacional de Historia de la Educación y la Pedagogía y Simposio Internacional. “Movimientos estudiantiles y reforma universitaria” | |
dc.contributor.author | Salvador González, José María | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T14:18:40Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T14:18:40Z | |
dc.date.issued | 2008-11 | |
dc.description | No se publicaron Actas | |
dc.description.abstract | La presente ponencia documenta en fuentes primarias la actividad desarrollada en Venezuela en el ámbito de las artes escénicas y musicales para el intervalo 1847-1858, durante el cual los hermanos José Tadeo y José Gregorio Monagas se alternan en la Presidencia de la República. Durante ese largo decenio –en especial, desde 1852— se presentan en dicho país varias compañías teatrales y numerosos actores líricos o dramáticos, extranjeros y venezolanos, quienes dejan precisa constancia de los variados repertorios de óperas, dramas, comedias y sainetes, que unos y otros ponen en escena. Pese a las escasas e inadecuadas sedes teatrales existentes por entonces en Venezuela, se observa aquí una cada vez más abundante actividad en el doble ámbito del arte lírico y el dramático, con énfasis en el primero de ellos. Nuestra investigación revela la irrestricta adopción de patrones de la cultura europea “alta” o “noble” por parte de los grupos privilegiados de la sociedad venezolana, quienes se muestran como los únicos en poseer el poder económico, el tiempo libre y la educación “cultural” suficientes para asistir a tales espectáculos y apreciar sus valores foráneos como si fuesen propios. Al proceder de tal modo, las clases dominantes criollas, al tiempo que concretan sus ansias de exhibirse a sí mismos como genuinos y ejemplares representantes de una “cultura” “moderna”, materializan su propósito ideológico de imponer irrestrictamente a toda la sociedad de Venezuela los exógenos valores estético-culturales europeos, pretendiendo “educar” al público local en los “correctos” principios del “buen gusto” y de la “sensibilidad” artística “universales”. | |
dc.description.department | Depto. de Historia del Arte | |
dc.description.faculty | Fac. de Geografía e Historia | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | unpub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/9374 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/54163 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Artes escénicas | |
dc.subject.keyword | teatro | |
dc.subject.keyword | música | |
dc.subject.keyword | ópera | |
dc.subject.keyword | patrones culturales europeos | |
dc.subject.keyword | educación estética | |
dc.subject.keyword | Caracas | |
dc.subject.keyword | Venezuela | |
dc.subject.keyword | siglo XIX | |
dc.subject.keyword | monagato | |
dc.subject.ucm | Opera | |
dc.subject.ucm | Zarzuela | |
dc.subject.ucm | Música instrumental | |
dc.subject.ucm | Música vocal | |
dc.subject.ucm | Historia moderna | |
dc.subject.unesco | 6203.06 Música, Musicología | |
dc.subject.unesco | 6203.06 Música, Musicología | |
dc.subject.unesco | 6203.06 Música, Musicología | |
dc.subject.unesco | 6203.06 Música, Musicología | |
dc.subject.unesco | 5504.04 Historia Moderna | |
dc.title | Compañías y repertorios escénico-musicales en la Venezuela de los hermanos Monagas (1847-1858): Un ejemplo de adopción de patrones pedagógico-culturales europeos en la América Latina decimonónica | |
dc.type | conference paper | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 1ecbcb60-bcc0-4452-9c93-ebef0b00801c | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 1ecbcb60-bcc0-4452-9c93-ebef0b00801c |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- CONGRESO_CEHIAL_Compañía_y_repertorios_musicales_durante_los_Monagas.pdf
- Size:
- 130.98 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format