Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Ovidio y sus imágenes: estéticas de la modernidad

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2014

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Frente a las lecturas históricas y distanciadas de los textos antiguos, aquellas que pretenden leer el texto “tal como se concibió”, las diferentes estéticas de la modernidad han ido configurando, por así decirlo, variadas visiones de esa misma Antigüedad, seleccionando aquello que a cada estética más le interesa, tanto entre los autores como entre los temas. Si a los neoclásicos les interesaban los versos de Horacio o las metamorfosis ovidianas en su conjunto, los románticos buscarán en la persona de Ovidio al héroe exiliado y solitario, al tiempo que sus metamorfosis pierden el protagonismo inspirador en la historia del arte. Sólo algunos mitos perduran al convertirse en verdaderos iconos de la modernidad, como el mito de Tiresias, el de Ícaro o el de Narciso. Por otro lado, el propio protagonismo que va adquiriendo la recepción de los autores antiguos en la modernidad confiere un lugar cada vez más importante a los propios lectores de Ovidio, que se representan a sí mismos leyéndolo lascivamente, memorizándolo entre lágrimas, o recitándolo al amanecer. Ovidio, pues, se disemina entre su persona, sus lectores y algunos de sus mitos más rompedores.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords