Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

A cidade e as serras de Eça de Queiroz, o “esse adorável Virgílio”. Del bucolismo a la palingenesia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

A cidade e as serras (1901), novela póstuma de Eça de Queiroz (1845-1900), y su texto previo, el cuento “Civilização” (1892), esconden, como reacción a la literatura decadente encabezada por Joris-Karl Huysmans (1848-1907), interesantes claves históricas y personales simbolizadas, precisamente, por el poeta Virgilio. Tanto el cuento como la novela presentan varios aspectos que evocan, sobre todo, su primera bucólica, posiblemente aprendida por Eça de Queiroz durante los tiempos escolares. Podría pensarse, a simple vista, que el bucolismo tiene en la obra de Eça de Queiroz un único carácter pastoril e incluso nostálgico, pero cabe también estudiar el sentido regenerador que el poeta latino representa en ese momento, no lejano a la propia lectura que el pensador social Pierre Joseph Proudhon (1809-1864) había hecho, asimismo, de la Eneida. De esta forma, es posible trazar una interesante analogía entre las lecturas que Eça de Queiroz y Proudhon realizan del propio Virgilio.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords