Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los efectos de la madurez de la función de compras (PSM) en la evolución de los ahorros: de precio a sostenibilidad.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La función de compras, en inglés Purchasing and Supply Management (PSM), durante las últimas décadas han ido incrementando su influencia dentro de las empresas, evolucionando y adaptando su propuesta al desafiante, incierto y cambiante entorno económico. Debido a factores como unas cadenas de suministro cada vez más desagregadas, a sistemas informáticos especializados que generan más y mejores datos, a las deslocalizaciones de la producción a países de bajo coste y su actual evolución a países más adecuados, a unos mercados maduros altamente competitivos y a una corresponsabilidad en la cadena de suministro en cuestiones de sostenibilidad y ética, que ha generado un marco de cumplimiento normativo más estricto. Todo esto ha hecho más compleja la actividad de PSM. Sin embargo, la experiencia adquirida buscando eficacia y eficiencia y por lo tanto mejorando la productividad, le ha dado un conocimiento muy valorado, transversal a la empresa, y que va desde posiciones tácticas a estratégicas, aumentando así sus opciones para aportar valor a través de la generación de ahorros también cada vez más complejos. Este artículo ayuda a entender cómo la evolución de la función PSM ha afectado a la generación de ahorros dentro de las empresas, ya que tradicionalmente son una contribución tangible de PSM, vinculando la madurez de compras con ahorros más complejos, y encontrando una conexión con la sostenibilidad a través de los efectos positivos que tienen los ahorros sobre cuestiones ambientales. Esta investigación pretende dar un reconocimiento positivo y actualizado a los ahorros generados en las empresas, ya que son una poderosa herramienta con la que cuenta PSM para agregar valor a los diferentes grupos de interés, mejorando al mismo tiempo el desempeño de la empresa. Contrariamente a lo que pueda parecer, este análisis ayuda al PSM a alejarse del estereotipo de centrarse exclusivamente en la generación de ahorros, ya que muestra la complejidad y el alcance de los ahorros en la actualidad, demostrando que la función se ha convertido en más estratégica.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections