Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La construcción de baterías costeras en Puerto Rico en el siglo XIX

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

HINAREJOS MARTÍN, Nuria. “La construcción de baterías costeras en Puerto Rico en el siglo XIX”. En: PAZZIS PI CORRALES, Magdalena de., SANZ DE BREMOND, Ana y DÍAZ SÁNCHEZ, Carlos (Coords.). La Batalla: Análisis Históricos y Militares. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2020, pág. 855-902

Abstract

La mayoría de los especialistas que trataron el sistema defensivo de Puerto Rico, centraron su atención en las defensas proyectadas por Alejandro O´Reilly en 1765, pero muy pocos autores mencionan el estado en el que se encontraban en el siglo XIX. Sin embargo, varias fuentes gráficas y documentales localizadas en algunos archivos nacionales y extranjeros, confirman el mal estado de conservación en el que se encontraban como consecuencia de la falta de inversión en la conservación y restauración de las mismas. Además, la aprobación de la Ley Power del 28 de noviembre de 1811, determinó la apertura de nuevos puertos comerciales y la necesidad de protegerlos mediante la construcción de baterías costeras erigidas en puntos estratégicos del litoral. Estas defensas siguieron los modelos desarrollados en los tratados de arquitectura militar del siglo XIX, opuestos a la fortificación abaluartada desarrollada hasta el momento.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords