Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cómo educar y acompañar a través del arte en igualdad. Reflexiones desde la práctica educativa, de mediación y arteterapéutica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Graó
Citations
Google Scholar

Citation

López Fernández-Cao, M. (2021). Cómo educar y acompañar a través del arte en igualdad. Reflexiones desde la práctica educativa, de mediación y arteterapéutica. En Perspectiva de género, música, arte y educación (pp. 11-48). Graó.

Abstract

Este texto aborda el arte desde la perspectiva coeducativa, planteando algunos aspectos para la reflexión teórica y experiencias prácticas aplicadas. Por un lado, señala cómo la epistemología feminista ha desarrollado estrategias para comprender la realidad desde perspectivas que incluyan a las mujeres como sujetos de conocimiento. Estas se apoyan en dos pilares: la representación unida al reconocimiento, y la apertura y revisión crítica de la historia y sus narraciones. Se trata de descentrar la mirada en la que la sociedad ha sido educada y analizar los mecanismos por los cuales se ha producido y mantenido esa ocultación y subalteridad. El feminismo nutre y alimenta de modo fundamental la hermenéutica de la sospecha, pues desvela la falacia del sujeto a partir de sus condicionantes. Seguidamente el texto analiza cómo la construcción simbólica legitima la violencia contra las mujeres, la importancia de deconstruir la supuesta neutralidad del conocimiento, la creación como metáfora de dominación patriarcal , la necesidad de construcción de genealogías y la importancia de la filosofía de los cuidados, no exclusivamente para las mujeres, relacionada con la creación. A partir de ahí el texto presenta varios proyectos realizados entre 2003 y 2021: el proyecto “posibilidades de ser a través del arte”; Los museos como espacios de huella de las mujeres (museos en femenino) , el proyecto Divercity, sobre diversidad, feminismo, museos y ciudad; el proyecto sobre reflexión sobre la masculinidad a través de obras del Prado, y la importancia de la deconstrucción de los discursos hegemónicos en “las mujeres cambian los museos”.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Proyecto de investigación. PAC2020 (7/10 ACT/20). Las mujeres cambian los museos de la Igualdad a la equidad, Hacia una hoja de ruta de buenas prácticas

Keywords