La simulación y la estática comparativa como herramientas en el aprendizaje del análisis económico
dc.book.title | IV Jornada Campus Virtual UCM: Experiencias en el Campus Virtual (Resultados) | |
dc.contributor.author | Iglesia Villasol, Mª Covadonga De La | |
dc.contributor.author | Gracia Expósito, Esperanza | |
dc.contributor.editor | Fernández-Valmayor Crespo, Alfredo | |
dc.contributor.editor | Sanz Cabrerizo, Amelia | |
dc.contributor.editor | Merino Granizo, Jorge | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T13:50:55Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T13:50:55Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.abstract | El aprendizaje eficaz de las relaciones entre las variables relevantes en el ámbito del Análisis Económico precisa en muchos casos del desarrollo de ejercicios de simulación de la estática comparativa del equilibrio. Este tipo de ejercicios, básicos en la modelización de la Economía, constituye un elemento didáctico útil en niveles superiores de análisis, por cuanto que permite la comprensión de las relaciones entre las variables económicas y la conexión del estudiante con la realidad del mundo de la Economía. El entorno virtual constituye una herramienta válida para aportar una visión radial al proceso de enseñanza-aprendizaje en Economía1, facilitando, además, la necesaria adaptación en contenidos y metodología al nuevo contexto que impulsa la convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). A su vez, la utilización de procesos en entornos virtuales favorece el desarrollo de aplicaciones de simulación que pueden ser dirigidas en sus fases iniciales por el profesor, si bien exige el uso de aplicaciones o programas de cálculo sofisticados. | |
dc.description.department | Depto. de Análisis Económico y Economía Cuantitativa | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/7805 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-7491-905-9 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/53839 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 104 | |
dc.page.initial | 97 | |
dc.page.total | 216 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Editorial Complutense | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Campus virtual | |
dc.subject.keyword | Enseñanza virtual | |
dc.subject.keyword | B-learning | |
dc.subject.keyword | E-learning | |
dc.subject.keyword | Simulación | |
dc.subject.keyword | Aprendizaje | |
dc.subject.keyword | Estática comparativa | |
dc.subject.keyword | Entornos virtuales | |
dc.subject.keyword | Análisis económico | |
dc.subject.ucm | Métodos de enseñanza | |
dc.subject.ucm | Enseñanza universitaria | |
dc.subject.unesco | 6104.02 Métodos Educativos | |
dc.subject.unesco | 5801.08 Enseñanza Programada | |
dc.title | La simulación y la estática comparativa como herramientas en el aprendizaje del análisis económico | |
dc.type | book part | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 2ff36ab8-e6c7-40fc-9fe4-8a8a121edc05 | |
relation.isAuthorOfPublication | 1be5d040-89ec-4697-95fb-f174bf53d433 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 1be5d040-89ec-4697-95fb-f174bf53d433 | |
relation.isEditorOfPublication | 6e3b0648-ecba-4ff1-bede-ce581c67b40b | |
relation.isEditorOfPublication | 7001277a-854c-44e5-8291-145a329664bc | |
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery | 6e3b0648-ecba-4ff1-bede-ce581c67b40b |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1