Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Descriptivos de la tipología ineficaz

dc.book.titleActas del V Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud Volumen I
dc.contributor.authorAvilés Dávila, Andrés Fernando
dc.contributor.authorDapelo Pellerano, Bianca
dc.contributor.authorGonzález Uriel, Clara
dc.contributor.authorDi Giusto Valle, Cristina
dc.contributor.authorIrueste, Paula
dc.contributor.editorGázquez Linares, José Jesús
dc.contributor.editorPérez-Fuentes, María del Carmen
dc.contributor.editorMolero Jurado, María del Mar
dc.contributor.editorMartos Martínez. África
dc.contributor.editorBarragán Martín. Ana Belén
dc.contributor.editorSimón Márquez, María del Mar
dc.contributor.editorSisto, María
dc.date.accessioned2024-08-22T10:04:22Z
dc.date.available2024-08-22T10:04:22Z
dc.date.issued2018-11-23
dc.descriptionResumen de las ponencias, publicadas en el libro de actas del V Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud, ISBN 978-84-09-06266-9
dc.description.abstractEn base a los datos y a la metodología señalada en la primera ponencia las personas pertenecientes a este clúster presentan puntuaciones bajas en las cuatro dimensiones del constructo de Personalidad Eficaz, por lo que supondría la antítesis del Tipo Eficaz. En síntesis: bajo autoconcepto y subsiguiente autoestima. Motivos poco definidos. Estilo atribucional falseado. Expectativas bajas. Dificultad para el afrontamiento de problemas y toma de decisiones Estilo vs. Baja capacidad asertiva, empática y comunicativa. Este tipo aparece en todos los estudios realizados en niños de ocho a doce años de Pizarro, Di Giusto y Martín Palacio (2011) de Cortés (2016) de Pizarro (2012) de Guerra (2015) en niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En adolescentes de entre 12 y 18 años de Sánchez (2016) de Guerrero (2017) en s diagnosticados con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, Arraño (2014) Di Giusto (2013) y Muñoz (2013) ´ En universitarios, de Gómez (2012) , Bernal (2014), Dapelo, Martín Palacio y Marcone (2011), Tapia (2015) y Vargas (2017) . En adultos de 30 a 60 años de López (2011) y Marcone, Martín Palacio y Castellanos (2011 Ramírez (2013) y Baeza (2015) en adultos españoles diagnosticados con ansiedad y depresión. Y en Silva (2015) en adultos mayores, de 60 años en adelante, sin deterioro cognitivo. En los estudios de Pizarro (2012) y Cortés (2016) en población de niños españoles y chilenos respectivamente, proponen además un Tipo Ineficaz Moderado. Este tipo, a rasgos generales, se puede incluir en el Tipo Ineficaz puesto que todas sus puntuaciones están por debajo de la media, pero de manera más moderada.
dc.description.departmentDepto. de Investigación y Psicología en Educación
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.fundingtypePagado por el autor
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationAndrés Fernando Avilés Dávila, Bianca Dapelo Pellerano, Clara González Uriel, Cristina di Giusto Valle, Paula Irueste. Descriptivos de la tipología Ineficaz. En Actas del V Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud Volumen I Madrid, 21, 22 y 23 de noviembre de 2018: 192-193
dc.identifier.isbn978-84-09-06266-9
dc.identifier.relatedurlhttps://www.formacionasunivep.com/Vcice/
dc.identifier.relatedurlhttps://www.librouro.com/libro/ver/1183923-actas-del-v-congreso-internacional-en-contextos-psicologicos-educativos-y-de-la.html
dc.identifier.relatedurlhttps://www.sej473.com/documents/libro_110.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107631
dc.language.isospa
dc.page.final193
dc.page.initial192
dc.page.total247
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherSCINFOPER
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu159.923
dc.subject.cdu37
dc.subject.keywordTipología
dc.subject.keywordIneficaz
dc.subject.keywordPersonalidad
dc.subject.keywordAfrontamiento de problemas
dc.subject.keywordDeterioro cognitivo
dc.subject.ucmEducación
dc.subject.ucmPsicología (Psicología)
dc.subject.ucmPersonalidad
dc.subject.ucmPsicología cognitiva
dc.subject.unesco61 Psicología
dc.subject.unesco6111 Personalidad
dc.subject.unesco6104.01 Procesos Cognitivos
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.titleDescriptivos de la tipología ineficaz
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number1
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication561cccad-b6e7-4357-9337-cbb1dfe37377
relation.isAuthorOfPublicationdd7934c7-8870-4609-a390-211871b1309f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery561cccad-b6e7-4357-9337-cbb1dfe37377

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
- Descriptivos de la tipología ineficaz.pdf
Size:
686.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format