Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Presente y futuro del periodismo: de TikTok al Metaverso

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones Universidad de Valladolid
Citations
Google Scholar

Citation

Miranda-Galbe, J. (2024). Presente y futuro del periodismo: de TikTok al Metaverso. En Velasco-Molpeceres, A. y Ortúñez Goicolea, P.P., Innovación docente en la Universidad. Pensar en el alumnado, (pp. 53-60). Ediciones Universidad de Valladolid. https://www.publicaciones.uva.es/index.php/eduva/catalog/book/2993

Abstract

El presente capítulo explica la experiencia docente llevada a cabo en la asignatura ‘Evolución de la información en los medios audiovisuales’, en la Universidad Complutense de Madrid. En ella se dan a conocer los cambios que han acontecido a lo largo del tiempo en medios como la televisión, el cine, la radio y la fotografía, hasta llegar a las actuales plataformas de comunicación. Para ello, además de tratar los aspectos teóricos necesarios, se realizan una serie de prácticas que pretenden reforzar los conocimientos de los estudiantes. Este texto explica la metodología empleada en esta asignatura, centrándose principalmente en dos de estas prácticas. La primera de ellas consiste en un ejercicio de carácter periodístico empleando la red social TikTok. Con ello se pretende que los alumnos conozcan las posibilidades profesionales que ofrecen estas nuevas plataformas, más allá del puro entretenimiento. La segunda práctica mencionada consiste en la elaboración de un contenido para el futuro metaverso. Con esta se quiere hacer ver a los estudiantes que, además de los temas que se tratan habitualmente en las clases, existen, o van a existir, nuevas plataformas o medios para las que deben estar preparados.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords