Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aprendizaje colaborativo y recursos digitales en la ESO en torno a las colecciones de arte indígena americano

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Autónoma de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Muñoz Garcia, G. (2018). Aprendizaje colaborativo y recursos digitales en la ESO en torno a las colecciones de arte indígena americano. Didácticas Específicas, 18, 134-143. https://doi.org/10.15366/didacticas2018.18.009

Abstract

En el contexto de la Didáctica de las Ciencias Sociales planteamos la aproximación a las culturas indígenas de América a través de las colecciones de arte expuestas en el Museo de América de Madrid. Las potencialidades de dichas expresiones artísticas pueden ser abordadas desde el punto de vista disciplinar y desde la Educación en Valores, profundizando en aspectos como la organización social, económica, simbólica, aspectos geográficos; o transversales como la diversidad cultural, la sostenibilidad medioambiental o el pensamiento crítico. Tomando como base teórica la Educación Patrimonial y la Didáctica del Objeto, buscamos alentar un aprendizaje colaborativo y significativo. Para ello empleamos como recurso educativo las nuevas tecnologías a través de una eduwiki, o wiki educativa.
In the context of Social Sciences Education we propose an educational approach to the American native cultures through the art collections exhibited in the Museum of America in Madrid. The potentialities of these artistic expressions can be approached from a disciplinary point of view and from the Ethics, deepening in aspects such as social, economic, symbolic organization, geographical aspects; or cross-disciplinary aspects such as cultural diversity, environmental sustainability or critical thinking. Taking Cultural Heritage Education and Objects Based Learning as theoretical perspective, we seek to encourage a collaborative and meaningful learning. For this purpose, we use new technologies as an educational resource through an eduwiki, or educational wiki.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Referencias bibliográficas: • CALAF, R. (2009): Didáctica del patrimonio. Epistemología, metodología y estudio de casos. Gijón: Trea. • CUENCA, J.M. y MARTÍN, M.J. (2014): Manual para el desarrollo de proyectos educativos de museos. Gijón: Trea. • FONTAL, O. (2013): La educación patrimonial. Del patrimonio a las personas. Gijón: Trea. • GARCÍA, A. (2009): La exposición: Un medio de comunicación. Madrid: Akal. • MAQUET, J. (1999): La experiencia estética. La mirada de un antropólogo sobre el arte. Madrid: Celeste Universidad. • MUNÑOZ, G. (2015): El arte indígena americano en los museos españoles. Propuesta de acción didáctica. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.... • RD 1105/2014, de 26 de Diciembre por el que se establece el currículo básico de la ESO y de Bachillerato https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/BOE-A-2015-37.pdf • SÁNCHEZ, E. (1996): Arte precolombino. Historia del Arte Gallach, América, África y Oceanía, 14, p. 2510-1581. • SANTACANA, J y LLONCH, N. (2012): Manual de didáctica del objeto en el museo. Gijón: Trea.

Keywords

Collections