Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El pluralismo en las televisiones públicas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El pluralismo es el principio rector básico de las relaciones comunicativas. A esta conclusión llegamos tanto desde el análisis de las facultades que implica el derecho fundamental a la comunicación (derecho a la libertad de expresión e información), como del requerimiento de transparencia necesaria en la esfera pública. El pluralismo tiene dos dimensiones básicas: como pluralismo externo o voces diversas en el sistema comunicacional y como pluralismo interno dentro de las empresas informativas, que a su vez se presenta como pluralismo interno de gestión, pluralismo interno profesional, pluralismo interno social, derecho de acceso y pluralismo interno de los mensajes. En España, el pluralismo es el principio legitimador esencial del servicio público de la radiotelevisión, pero además la Ley General de la Comunicación Audiovisual establece como principios básicos el pluralismo externo del sistema y el pluralismo interno de los mensajes por parte de todos los prestadores, públicos y privados, aunque estos últimos ya no estén sometidos al régimen jurídico de servicio público, pero sí deban prestar una programación básica. En el seminario se analizaron las distintas instituciones de RTVE al servicio del pluralismo interno (órganos de gestión y asesoramiento, estatuto y consejos de informativos, normas de autorregulación, derecho de acceso, defensoría de la audiencia) y el peligro en que este entramado institucional se encuentra a causa de las contrarreformas de Rodríguez Zapatero y Rajoy. Para terminar se exploraron mecanismos de observación y control del pluralismo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords