Plataformas educativas adaptadas a la enseñanza universitaria III: ExperienciApps, el podcast para el diálogo
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2025
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Este trabajo pone el foco en la continuidad de lo que en los proyectos anteriores había sido el foco de la investigación: las apps educativas en el aula universitaria con la intención de compartir, debatir, discutir y poner en común el conocimiento adquirido en las investigaciones previas, siendo este diálogo parte misma de la metodología de trabajo, pues es esa experiencia de la puesta en común de lo aprendido con las apps lo que permite crear un marco de comunicación. El objetivo, por tanto, ha sido crear un foro de debate interdisciplinar e intersectorial, que diera cabida a profesores y estudiantes en distintas etapas de la carrera y pertenecientes a diferentes disciplinas del conocimiento, a través del formato podcast, para compartir experiencias personales relacionadas con el uso de aplicaciones educativas en el aula universitaria y explorar las posibilidades de este canal de transmisión. La elección del podcast ha respondido, además de a su éxito entre el público como herramienta de adquisición de conocimiento y canalizador y transmisor de contenidos educativos ha de ser tenida en cuenta, a que forma parte, él mismo, del marco epistemológico del objeto de estudio, es decir, consideramos que la discusión acerca de las aplicaciones educativas en el aula universitaria tiene que tener lugar a través de un canal
que forme parte de las nuevas plataformas, que tanto estudiantes como profesores usan en su día a día para transmitir y adquirir conocimientos.
Esta es la tercera parte del proyecto iniciado con los proyectos INNOVA Nº82 (“Plataformas educativas adaptadas a la enseñanza universitaria: ¿Mentimeter o Kahoot!?”) y Nº70 (“Plataformas educativas adaptadas a la enseñanza universitaria II: ¿Mentimeter o Kahoot!?”) dirigidos por la Profesora Josefa Ros y destinados a comparar las apps educativas en el entorno universitario y
en el contexto de la UCM.