Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Inmigración y crisis económica en España: respuestas locales a unos fenómenos globales

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2011

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

De acuerdo con el análisis que Cachón (2002) hace de la inmigración en España, a principios del siglo veintiuno el país entró en la tercera etapa de su “ciclo migratorio”, planteándose los retos de la ciudadanía y la “co-inclusión”. Sin embargo, la crisis económica cuestiona la aceptación y el reconocimiento político de la inmigración como fenómeno que forma plenamente parte de la realidad española. Además, la recesión debilita la situación de los migrantes y de sus familias, obligados a buscar nuevas estrategias para enfrentarse a los cambios económicos y políticos. Este artículo aportará algunos elementos de respuesta a las siguientes preguntas: ¿En qué medida la recesión económica afectó el ciclo migratorio español? En el ámbito local, ¿cuáles son las respuestas de los gobiernos? ¿Cuáles son las estrategias de los migrantes y sus familias?

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections