Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La gestión emocional como competencia blanda y su vinculación con los esquemas desadaptativos tempranos en futuros docentes de educación infantil

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE) / Consejo General de la Psicología de España
Citations
Google Scholar

Citation

Pérez Bonet, G., y Begoña García, D. (2024). La gestión emocional como “competencia blanda” y su vinculación con los esquemas desadaptativos tempranos en futuros docentes de educación infantil. Revista de Psicología y Educación, 19(1), 21-30. https://doi.org/10.23923/rpye2024.01.246

Abstract

Ante la mayor relevancia de las competencias emocionales en el ámbito escolar y laboral, sobre todo a partir de la pandemia, centraremos el foco de la investigación en el perfil competencial de los futuros profesionales de la educación infantil. En este sentido, el objetivo será analizar el perfil de Inteligencia Emocional (IE) y Esquemas Desadaptativos Tempranos en educadores en formación del primer y segundo ciclo de Educación Infantil vinculado al constructo de competencias blandas. Se utilizó un enfoque cuantitativo no experimental ex post facto de tipo descriptivo, correlacional y comparativo. La muestra está compuesta de 153 estudiantes madrileños del Grado universitario de Educación Infantil y del Ciclo Superior de Formación Profesional de Educación infantil, con población principalmente femenina (92.8%). Los hallazgos indican que algunos esquemas alcanzaron puntuaciones bastante altas (Autosacrificio = 19.35) y que los promedios en IE fueron “adecuados”, encontrándose algunas diferencias entre titulaciones. También se encontraron correlaciones moderadas entre dimensiones de la inteligencia emocional y los esquemas desadaptativos. El presente estudio abre la oportunidad de implementar programas de mejora de la inteligencia emocional y reducción de algunos esquemas disfuncionales una vez establecida su relación en los futuros educadores de educación infantil.
Given the great relevance of emotional competences in school and work environments, especially since the pandemic, we will focus on research of the competence profile of future early childhood education teachers. The study aims to analyse the Emotional Intelligence (EI) profile and Early Maladaptive Schemas linked to the construct of soft skills in trainee teachers of the first and second cycle of Early Childhood Education. A descriptive, correlational and comparative non-experimental ex post facto quantitative approach was used. The sample comprised 153 students from Madrid from the University Degree in Early Childhood Education and the Higher Cycle of Vocational Training in Early Childhood Education, with a mainly female population (92.8%). The findings show that some schemas reached quite high scores (Self-sacrifice = 19.35) and that EI averages were “adequate”, with some differences between degrees. Moderate correlations were found between the EI dimensions and maladaptive schemas. After establishing their relationship, this study offers the opportunity to implement programmes to improve EI and reduce some dysfunctional schemas in future early childhood educators.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections