Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Big Data, vigilancias policiales y geolocalización: nuevas dimensiones de los derechos fundamentales en el proceso penal

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Wolters Kluwer
Citations
Google Scholar

Citation

ORTIZ PRADILLO, J. C. (2021). BIG DATA, VIGILANCIAS POLICIALES Y GEOLOCALIZACIÓN: NUEVAS DIMENSIONES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL PROCESO PENAL, Diario La Ley, 9955, de 18 de noviembre de 2021.

Abstract

Para Quevedo, Góngora era un hombre pegado a una nariz. Para las empresas del sector tecnológico y de la Economía digital, somos seres pegados a un sinfín de dispositivos informáticos que constantemente generan, reciben, transmiten y almacenan ingentes cantidades de información personal sobre nuestras conductas y paraderos. Este uso permanente y globalizado de la tecnología ha obligado a los Tribunales a redefinir y dimensionar adecuadamente el alcance de los derechos fundamentales y ha puesto de manifiesto una nueva dimensión del Derecho fundamental a la intimidad y a la protección de los datos personales en el proceso penal: el «Derecho a no estar localizado» de manera sistemática, sin la adecuada y previa ponderación judicial de la necesidad y proporcionalidad de esos seguimientos y geolocalizaciones

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections