Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Generalidades del microbioma humano y su relación con la obesidad

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El Microbioma humano es uno de los temas que mayor relevancia ha cobrado dentro de la comunidad científica en los últimos años. El desarrollo y mejora de técnicas de secuenciación del DNA y de sistemas bioinformáticos han contribuido a profundizar en los conocimientos sobre este campo emergente. Conocer el conjunto de microorganismos que residen en el cuerpo humano (Microbiota), así como los genes codificados en ella (Microbioma) es un reto que tratan de conseguir distintos proyectos tales como el Proyecto Microbioma Humano (HMP) y MetaHit. Uno de sus objetivos es el de conocer cómo se produce la colonización del ser humano y establecer la relación existente entre el desequilibrio de la composición de la microbiota y la aparición de enfermedades como por ejemplo la obesidad. Aún no existen tratamientos efectivos que restablezcan la microbiota alterada, pero sí hay evidencias de que tanto los probióticos como los prebióticos pueden ayudar a mejorar la sintomatología de diversas patologías. El tratamiento que más éxito ha demostrado es el trasplante de heces. En esta revisión se van a tratar generalidades del Microbioma Humano y, sobre todo la relación entre la alteración de la microbiota y el desarrollo de una patología como es la obesidad

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords