Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Interferencias extranjeras en los estados democráticos: Análisis de los informes del Parlamento Europeo y las asambleas parlamentarias de la OTAN y del Consejo de Europa

dc.book.titleDemocracia y desinformación: Nuevas formas de polarización, discursos de odio y campañas en redes. Respuestas regulatorias de Europa y América Latina
dc.contributor.authorGonzalo Rozas, Miguel Ángel
dc.contributor.editorSerrano Maillo, María Isabel
dc.contributor.editorCorredoira Alfonso, Loreto
dc.date.accessioned2024-05-10T18:33:19Z
dc.date.available2024-05-10T18:33:19Z
dc.date.issued2024-05-03
dc.descriptionPublicado en el marco del Proyecto de Investigación “Dir-Politics. Garantías institucionales y regulatorias. Autoridades electorales y de supervisión digital ante interferencias, narrativas hostiles, publicidad segmentada y polarización”. Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Referencia PID2022-137245OB-I00
dc.description.abstractEste trabajo aborda la problemática contemporánea de la interferencia extranjera en la política interna de los estados democráticos, especialmente en el contexto de las influencias a través de la desinformación digital y los medios sociales. Se proporciona un análisis exhaustivo sobre cómo esta interferencia ha evolucionado con el advenimiento de la era digital, ofreciendo un marco teórico detallado que incluye conceptos de ciberseguridad y teorías de relaciones internacionales. El análisis se divide en varias secciones, comenzando con una introducción histórica que contextualiza cómo las prácticas de influencia extranjera han sido una constante a lo largo de la historia, pero destacando cómo las herramientas digitales han transformado sus métodos y alcance. Luego, se discuten las teorías clave que explican la interferencia extranjera, incluyendo el realismo en relaciones internacionales y la teoría de la información asimétrica. Además, se examinan las iniciativas y respuestas de organismos internacionales y regionales como la Unión Europea y la OTAN frente a la interferencia extranjera. Se analizan documentos y resoluciones clave que han sido adoptados para combatir esta problemática, como la Ley de Servicios Digitales (DSA) y el Código de Buenas Prácticas de la UE en materia de desinformación. Finalmente, se reflexiona sobre las estrategias y medidas necesarias para fortalecer la resiliencia democrática y tecnológica de las sociedades frente a la manipulación y desinformación. Se argumenta que la educación en medios, la cooperación internacional y la regulación de plataformas digitales son esenciales para mitigar los efectos de la interferencia extranjera y preservar la integridad de los procesos democráticos.
dc.description.departmentDepto. de Biblioteconomía y Documentación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Documentación
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGonzalo Rozas, M. A. (2024). Interferencias extranjeras en los estados democráticos: Análisis de los informes del Parlamento Europeo y las asambleas parlamentarias de la OTAN y del Consejo de Europa. En I. Serrano Maíllo & L. Corredoira (Eds.), Democracia y desinformación: Nuevas formas de polarización, discursos de odio y campañas en redes. Respuestas regulatorias de Europa y América Latina (pp. 213-229). Madrid, España: Editorial Dykinson.
dc.identifier.doi10.14679/2616
dc.identifier.isbn978-84-1170-948-4
dc.identifier.isbn978-84-1070-284-4
dc.identifier.officialurlhttps://www.dykinson.com/libros/democracia-y-desinformacion/9788411709484/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/103916
dc.language.isospa
dc.page.final229
dc.page.initial213
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherDykinson
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordValores democráticos
dc.subject.keywordInterferencias extranjeras
dc.subject.keywordEra digital
dc.subject.keywordGlobalización
dc.subject.keywordAmenazas democráticas
dc.subject.keywordTeorías realistas
dc.subject.keywordRelaciones internacionales
dc.subject.keywordTeoría de la relación asimétrica
dc.subject.keywordCiberseguridad
dc.subject.keywordComisión europea
dc.subject.keywordParlamento europeo
dc.subject.keywordLey de servicios digitales
dc.subject.keywordOTAN
dc.subject.keywordConsejo de Europa
dc.subject.keywordAlfabetización mediática
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmDerecho político
dc.subject.ucmComunicación social
dc.subject.ucmEtica periodística
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.subject.unesco5901.02 Organizaciones Internacionales
dc.subject.unesco5901.03 Política Internacional
dc.titleInterferencias extranjeras en los estados democráticos: Análisis de los informes del Parlamento Europeo y las asambleas parlamentarias de la OTAN y del Consejo de Europa
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4996ea3b-6f07-41bf-b1b9-ec0f35d05799
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4996ea3b-6f07-41bf-b1b9-ec0f35d05799
relation.isEditorOfPublicatione9fa3312-3731-4ed9-8965-5d21cc73c7fa
relation.isEditorOfPublicationc43b349b-c218-4802-b578-70bd327b0c6d
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscoverye9fa3312-3731-4ed9-8965-5d21cc73c7fa

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MiguelAngelGonzalo9788411709484.pdf
Size:
946.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format