El relato colectivo simbólico: estudio sobre las perversiones y los diversos modos de discursividad y sufrimiento narcisista
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2021
Defense date
20/09/2021
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
El presente trabajo aborda la clínica de las adicciones y las drogodependencias desde un enfoque psicoanalítico, explorando la relación entre narcisismo, pulsión de muerte y la búsqueda ilimitada de satisfacción a través del “objeto droga”. A partir de fragmentos clínicos recopilados en Tijuana, México, el estudio analiza discursos de pacientes en internamiento y en servicios ambulatorios, evidenciando experiencias de vacío, desamparo y fragilidad yoica. Inspirado en el grabado de Goya Tristes presentimientos de lo que ha de acontecer, la investigación traza paralelismos entre el sufrimiento contemporáneo y la imposibilidad de simbolizar el dolor psíquico. El análisis propone que las adicciones se configuran como elecciones narcisistas de objeto, en donde la droga funciona como sostén frente a heridas no simbolizadas, generando fenómenos de repetición y compulsión. El trabajo sostiene la necesidad de construir un relato colectivo simbólico que, a partir de la historización de la experiencia y el uso de la palabra, permita la elaboración de duelos, la integración subjetiva y la reconstrucción de sentido. Así, aporta una perspectiva clínica que vincula psicoanálisis, subjetividad y prácticas de intervención, contribuyendo a la comprensión del sufrimiento narcisista en la clínica contemporánea.