Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

El relato colectivo simbólico: estudio sobre las perversiones y los diversos modos de discursividad y sufrimiento narcisista

dc.contributor.advisorOrtiz De Zárate Aguirrebeña, Amaya
dc.contributor.authorCebreros Moreno, Héctor Manuel
dc.date.accessioned2025-09-11T09:03:45Z
dc.date.available2025-09-11T09:03:45Z
dc.date.defense2021-09-20
dc.date.issued2021-06-14
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda la clínica de las adicciones y las drogodependencias desde un enfoque psicoanalítico, explorando la relación entre narcisismo, pulsión de muerte y la búsqueda ilimitada de satisfacción a través del “objeto droga”. A partir de fragmentos clínicos recopilados en Tijuana, México, el estudio analiza discursos de pacientes en internamiento y en servicios ambulatorios, evidenciando experiencias de vacío, desamparo y fragilidad yoica. Inspirado en el grabado de Goya Tristes presentimientos de lo que ha de acontecer, la investigación traza paralelismos entre el sufrimiento contemporáneo y la imposibilidad de simbolizar el dolor psíquico. El análisis propone que las adicciones se configuran como elecciones narcisistas de objeto, en donde la droga funciona como sostén frente a heridas no simbolizadas, generando fenómenos de repetición y compulsión. El trabajo sostiene la necesidad de construir un relato colectivo simbólico que, a partir de la historización de la experiencia y el uso de la palabra, permita la elaboración de duelos, la integración subjetiva y la reconstrucción de sentido. Así, aporta una perspectiva clínica que vincula psicoanálisis, subjetividad y prácticas de intervención, contribuyendo a la comprensión del sufrimiento narcisista en la clínica contemporánea.
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/123835
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Psicoanálisis y Teoría de la Cultura
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu159.964.2
dc.subject.keywordAdicciones
dc.subject.keywordDrogodependencias
dc.subject.keywordSubjetividad
dc.subject.keywordNarcisismo
dc.subject.keywordPulsión de muerte
dc.subject.keywordExperiencia mística
dc.subject.keywordVacio existencial
dc.subject.keywordRelatos colectivos
dc.subject.keywordIntervención clínica
dc.subject.ucmPsicoanálisis
dc.subject.unesco3201.05 Psicología Clínica
dc.titleEl relato colectivo simbólico: estudio sobre las perversiones y los diversos modos de discursividad y sufrimiento narcisista
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationea189514-e04f-4d21-86fa-9ead7c3fa4f3
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryea189514-e04f-4d21-86fa-9ead7c3fa4f3

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_HECTOR MANUEL CEBREROS MORENO 2021.docx
Size:
306.78 KB
Format:
Microsoft Word XML