Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Importancia del grado de Satisfacción con la Simulación Clínica en la formación práctica de los alumnos de enfermería

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Grupo de Innovación Docente Aplicaciones Tecnológicas para la Enseñanza de las TIC (ATETIC)
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La Simulación Clínica es una metodología de aprendizaje innovadora que aproxima al estudiante a la realidad profesional. La satisfacción es un criterio de evaluación de la formación recibida. Realizamos un estudio descriptivo para determinar y analizar la satisfacción de los alumnos de tercer curso del Grado en Enfermería de la ULPGC con la Simulación Clínica en los laboratorios de prácticas de la asignatura de Técnicas de Enfermería. Utilizamos la ESECS (Escala de Satisfacción de Experiencias Clínicas Simuladas) con sus 3 dimensiones de satisfacción práctica, cognitiva y realismo, resultando la primera, la satisfacción práctica, la que muestra valores mas altos (M=7,2), próximos a la satisfacción global (M=7,01). Los estudiantes se muestran satisfechos con la Simulación Clínica, aunque la misma podría mejorar con la adaptación de los laboratorios, la adquisición de simuladores de media/alta fidelidad y la reducción del número de alumnos por grupo en el laboratorio.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords