Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Mucho texto. Un TFG: Respuestas circunstanciales a qué es el arte según una formación de una estudiante de Bellas Artes

dc.contributor.advisorMeseguer Mayoral, Rosell
dc.contributor.authorZhu, Eva
dc.date.accessioned2023-11-27T15:20:21Z
dc.date.available2023-11-27T15:20:21Z
dc.date.defense2020-09-30
dc.date.issued2020-10-01
dc.degree.titleBellas Artes
dc.descriptionObjetivos del TFG: 1. Conciliar los intereses de la institución con los propios. 2. Mostrar la mayor cantidad de conocimientos o información y trabajos. 3. Aprobar la asignatura y obtener el grado en Licenciada de Bellas Artes. 4. Entender los papeles del arte y el artista en la sociedad. 5. Desmitificar y democratizar el arte. 6. Estudiar diferentes modos de pensar y hacer que forman la realidad del arte. 7. Mostrar un (mi) modo de hacer arte ante otros. 8. Aplicar métodos de autogestión. 9. Conmemorar mi graduación y recibir un regalo. 10. Valorar la duda como estado en el que se vive.
dc.description.abstract¿Qué es un Trabajo de Fin de Grado? ¿Qué es el arte? ¿Y ser artista? Un TFG es un trabajo dirigido a la institución para demostrar toda la formación adquirida. En el caso de Bellas Artes, este está compuesto por un documento escrito y una producción artística. En mi trabajo, pretendo reflejar mi formación a través de una respuesta circunstancial a qué es el arte de forma teórica y práctica. Este documento escrito es la respuesta teórica. En él contextualizo el arte y trato de describir su significado a través de un enfoque artístico: a partir del pensamiento de artistas y sus ideas acerca de lo que es ser artista, se extraen cuatro perspectivas; y a partir de la práctica artística, tanto ajena como propia, se describe el arte a través de la descripción de obras. La producción artística es la respuesta práctica. Consiste en una exposición retrospectiva, formada por la materialización de mis trabajos expuestos en la parte teórica como objetos artísticos, incluido este documento escrito. Estos objetos se instalan en una caja, a modo de espacio expositivo en miniatura. Y se realiza una publicación que registra esta exposición de forma anecdótica. Por último, esta exposición se activará con la presentación del TFG.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88995
dc.language.isospa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.keywordContexto
dc.subject.keywordTFG
dc.subject.keywordArte
dc.subject.keywordArtista
dc.subject.keywordTeoría
dc.subject.keywordPráctica
dc.subject.keywordRetrospectiva
dc.subject.ucmBellas Artes
dc.subject.ucmCreación artística
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.titleMucho texto. Un TFG: Respuestas circunstanciales a qué es el arte según una formación de una estudiante de Bellas Artes
dc.title.alternativeLots of text. A Bachelor Thesis: Circumstantial answers to what art is according to an education of a Fine Arts student
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication2e793e68-7afd-4cff-984b-05e023c6b1bc
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery2e793e68-7afd-4cff-984b-05e023c6b1bc

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ZHU_EVA_TFG_2019-20.pdf
Size:
9.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format